Entradas

Revolución de la inteligencia artificial (IA) en nuestra vida

Imagen
¿Qué es la IA? La inteligencia artificial llegó para ocupar y apoyar parte importante de nuestros procesos en la vida laboral y personal. Esto incluye procesos como aprender, razonar, resolver problemas, percibir, entender e incluso ser creativos y finamente toma decisiones en base a los datos proporcionados. Finalidad de IA Los desarrollos de la IA tienen como resaltantes a Copilot, ChatGPT, Gemini que revolucionan los procesos dónde son incluidos. Para definir qué herramienta utilizar es indispensable hacernos las siguientes preguntas ¿para qué la vamos a utilizar y cómo lo vamos a utilizar? Ante ello vamos a dar inicio los procesos esenciales para su planeamiento. 1.       Oportunidad: Es importante conocer las ventajas que la IA nos puede proporcionar al alinear la finalidad de su uso con los objetivos personales o de nuestra organización. Para ello es importante conocer cuáles son las debilidades de nuestros procesos. 2.       Des...

¿Qué nos dicen los datos? Un análisis de los conceptos básicos

Imagen
Este apartado nos introducirá al mundo de la data a través de los conceptos básicos como son  ciclo de vida de los datos, arquitectura de datos, big data y gobierno de datos. Dentro de las organizaciones es importante la toma de decisión a fin de encarar las nuevas tendencias que el mercado y la sociedad nos colocan como desafíos constantes, esto conlleva a la creación de nuevas necesidades a ser satisfechas por lo que los datos juegan un rol importante en la adaptabilidad de las organizaciones a fin de llegar a ser una  empresa  Data Driven que los lleve a tomar decisiones de manera fluida y eficaz. A su vez la gobernabilidad de los datos se refiere a la capacidad de las organizaciones para controlar los datos mediante sistemas de seguridad y clasificación Ciclo de vida de los datos El crecimiento de las organizaciones genera una demanda de almacenamiento y procesamiento de data cada ves más compleja. Este ciclo es parte del proceso de la gestión de la información e inic...

Crónica de Vencedores de Ayacucho FEDIPA 2024

Imagen
Vencedores de Ayacucho 2024 organizado por FEDIPA es un evento anual donde las diferentes federaciones provinciales compiten por ser el más carnavalero, por ello la innovación en la música, canciones, escenificación, coreografía y vestuario es lo más valorado este año por el jurado. Haremos la crónica en base a la presentación, accesibilidad y experiencia durante el desarrollo del evento. La Plaza de Acho goza de una ubicación ideal dentro de la geografía de Lima Metropolitana para albergar visitantes de todos los distritos. Al llegar al recinto pudimos observar dos filas para acceder, la primera para la compra de las entradas y la segunda al momento de ingresar al local, ambas filas estaban ordenadas y permitían el flujo de los visitantes, además acompañado por las fuerzas policiales. Felicitaciones a la organización por el personal ubicado ya que no solo se encargaron del orden sino que respetaban a los adultos mayores haciéndolos ingresar de manera gratuita y sin hacer filas.  A...

Catedral de Lima, San Francisco de Asís, Santo Domingo, Las Nazarenas, Santa Rosa de Lima en Semana Santa 2024

Imagen
A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”, ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.   Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.  La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. En Ayacucho es el destino por excelencia para vivir la Semana Santa al mantener sus tradiciones por más de 150 años, es considerada la más grande del Perú y reúne cada año de manera sostenida, a miles de personas. Otra particularidad de la religiosidad ayacuchana durante la Semana Santa son las cuatro procesiones en simultáneo e interactuando que se realizan durante las celebraciones, cuyas cuatro andas salen en procesión del Templo de S...

Caso Canta El sistema turístico según las teorías de Neil Leiper y Sergio Molina

Imagen
La provincia de Canta en la serranía de la región Lima presenta como principales recursos la cascada del Velo de La Novia, Cantamarca, Pumacoto, San Miguel, Laguna Chuchun y Obrajillo. Haremos un análisis del destino en relación a los sistemas turísticos propuestos por Neil Leiper y Sergio Molina los cuales aterrizaremos en el contexto del 2024, para empezar definiremos al visitante según la OMT-  "Un visitante es una persona que viaja a un destino principal distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a un año, con cualquier finalidad principal (ocio, negocios u otro motivo personal) que no sea la de ser empleado por una entidad residente en el país o lugar visitado (RIET 2008, párr. 2.9). Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta), o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario (RIET 2008, párr. 2.13).   El per fil del visitante  en Canta es de 25 a 45 años de edad y se interesan por acti...

Complejo Arqueológico de Rupac, "Ciudad de fuego" en Huaral

Imagen
El Complejo Arqueológico de Rupac se encuentra ubicado en la ladera superior y en la cima del cerro Rupac, ubicado en la margen izquierda del río Chancay en el distrito de Atavillos Bajo, Provincia de Huaral. Su ocupación principal se desarrolló entre los 800 d.c. y los 1550 d.c.  Para visitar Rupac partiremos desde Lima con las empresas Emmanuel Vip o Z Bus, así mismo existen taxis ubicados en el paradero Fundición en el distrito de Puente Piedra. Luego de 40 min de viaje hasta la ciudad de Huaral podemos tomar una mototaxi que nos lleve hasta el paradero de autos que van hacia La Florida ubicado a cercanías del grifo Pinasco.  Paradero La Florida - Huaral El trayecto es de 2 horas hasta el pueblo de La Florida dónde brindan el servicio de restauración y pueden comprar bebidas y alimentos para el camino, y finalmente nos dirigiremos hacia el pueblo de Pampas de dónde iniciará la caminata.  El nivel de dificultad es baja, el sendero esta totalmente señalizado y el recorr...

Turismo Peruano - Turistas internacionales en el 2023 - Data MINCETUR

Imagen
  El turismo peruano en el 2023 superó los 2 millones de turistas internacionales creció en un 25.7% en comparación al 2022, para una oferta de 4 millones de camas y cerró con 5 millones de pernoctaciones.  El 97% de fueron turistas extranjeros y el 3% turistas nacionales residentes en el extranjero, estos resultados fueron impulsados principalmente por los países de Chile, EEUU, Ecuador y Colombia. Por otro lado La oferta de camas nacionales es predominada por Lima Metropolitana, secundada por Cusco, Arequipa e Ica. siendo los meses de Julio, agosto y setiembre de mayor demanda debido a las vacaciones de verano en los EEUU. Fuente: MINCETUR

FEDIPA, ¿Debería desaparecer?

Imagen
En 1984 un grupo de ciudadanos ayacuchanos decide conformar la que hoy es la Federación más importante de la región Ayacucho, FEDIPA (Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho) "...cuyo objetivo es el de representar los intereses y derechos de la colonia Ayacuchana Residentes en la Capital de la República, por ende del Departamento de Ayacucho por cuya pacificación con justicia y progreso se luchará". Actualmente FEDIPA esta a punto de cumplir 39 años de su fundación, siendo los carnavales la manifestación cultural dónde imponen su marca y es la más esperada por las 11 provincias. En el 2023 la fiesta se realizará el 26 de marzo en la Plaza de Acho donde se disputarán el título de "Vencedores de Ayacucho". FEDIPA cómo toda organización democrática presenta entre sus filas diversas ideologías que evolucionan y aportan al crecimiento o declive de la misma. La corrupción, uno de los principales males de la democracia no es ajeno a FEDIPA, aquel...

Huancaya - Vilca (Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas)

Imagen
 La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC) fue creada el 01 de mayo del 2001 por Decreto Supremo N° 033-2001-AG  con el objetivo de preservar las cuencas del río Cañete y río Pachacayo, esta reserva corresponde los departamentos de Junín y Lima.  Haremos una breve guía para poder visitar esta hermosa reserva, una ruta tradicional que parte desde el terminal yerbateros un día viernes a las 5am, el viaje duró 6 horas que salió de Lima, continuó por la carretera hacia Yauyos, pasamos por Lunahuaná, Jauja y llegamos hacía Huancaya.  Huancaya nos recibe con los brazos abiertos brindando los servicios de hospedaje, alimentos, guiado, movilidad y zona de camping. El río Cañete mediante la gravedad y la erosión muestran la belleza de la naturaleza mediante las caídas de agua constantes que son el principal recurso turístico, así mismo tenemos un puente de piedra de estilo colonial perfecto para representar guiones románticos.  Nosotros decidimos acampar cerca al...