Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Boullon

Caso Canta El sistema turístico según las teorías de Neil Leiper y Sergio Molina

Imagen
La provincia de Canta en la serranía de la región Lima presenta como principales recursos la cascada del Velo de La Novia, Cantamarca, Pumacoto, San Miguel, Laguna Chuchun y Obrajillo. Haremos un análisis del destino en relación a los sistemas turísticos propuestos por Neil Leiper y Sergio Molina los cuales aterrizaremos en el contexto del 2024, para empezar definiremos al visitante según la OMT-  "Un visitante es una persona que viaja a un destino principal distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a un año, con cualquier finalidad principal (ocio, negocios u otro motivo personal) que no sea la de ser empleado por una entidad residente en el país o lugar visitado (RIET 2008, párr. 2.9). Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta), o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario (RIET 2008, párr. 2.13).   El per fil del visitante  en Canta es de 25 a 45 años de edad y se interesan por acti...

Turismo Peruano - Turistas internacionales en el 2023 - Data MINCETUR

Imagen
  El turismo peruano en el 2023 superó los 2 millones de turistas internacionales creció en un 25.7% en comparación al 2022, para una oferta de 4 millones de camas y cerró con 5 millones de pernoctaciones.  El 97% de fueron turistas extranjeros y el 3% turistas nacionales residentes en el extranjero, estos resultados fueron impulsados principalmente por los países de Chile, EEUU, Ecuador y Colombia. Por otro lado La oferta de camas nacionales es predominada por Lima Metropolitana, secundada por Cusco, Arequipa e Ica. siendo los meses de Julio, agosto y setiembre de mayor demanda debido a las vacaciones de verano en los EEUU. Fuente: MINCETUR

EL SISTEMA TURÍSTICO - ROBERTO BOULLÓN

Imagen
¿Qué tan complicado es comprender las relaciones del turismo? Esta interrogante deja en manifiesto la asertividad al momento de calificar un servicio como ‘turístico’ o como parte de la ‘planta’. Estas consideraciones son necesarias de dilucidar, por lo que citaremos a Roberto Boullón debido a su crítica sobre el tema. Las relaciones del turismo con su macroentorno y su microentorno generan ‘sistemas’ que por su finalidad es importante desarrollar. El turismo comercial donde la interacción de la oferta y la demanda son lo fundamental de esta actividad. El turismo antropológico social se enfoca en las relaciones del hombre entre su entorno y la sociedad en la que se desarrolla. El sistema industrial desde su etimología desfasada se enfoca en la búsqueda del turismo de masas. Analizar los diferentes sistemas resultaría nutritivo para tener una amplia crítica de la dinámica turística y sus relaciones. Boullón por su parte se concentra en el sistema de oferta...